Mostrando entradas con la etiqueta harto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

Los políticos NO son unos privilegiados




Cada vez se oye hablar más sobre los privilegios de los políticos. Caemos en el error de creer que los políticos son una élite. Es falso. A este le ha dado fiebre, pensareis.

En política no existen privilegios. Los políticos son servidores del ciudadano. Así es como se entiende la política.

Hasta aquí, lo que debería ser la realidad. En España en concreto, que es lo que conozco, en la práctica existen muy pocos políticos. Lo que hay en España, desde el simple ayuntamiento de pueblo hasta el Congreso, son corruptos, corruptores y corruptibles. Representan el 90% de cargos públicos.

Los corruptores son evidentemente los empresarios (de toda índole y tamaño) y todos aquellos que encuentran un beneficio directo en los políticos de turno que ofrecen, a cambio, dinero o privanza. El político de turno prevarica ofreciendo al empresario beneficios en la administración a cambio de dinero en efectivo o colocación profesional, propia o de algún conocido o familiar.

El corrupto es lógicamente el conseguidor. Sabe que está en una supuesta élite con fecha de caducidad. Por tanto, en los años que dure en el cargo público, tratará de buscarse para sí y para los suyos un futuro acomodado y holgado. Desde sus posibilidades, o corrompiendo a su vez a otros, conseguirá beneficios para los corruptores arriesgándose incluso a perder la libertad y el honor, aunque todos sabemos que el honor hoy en día se suple con una buena cartera repleta de Euros para comprarlo. Los provechos son tan suculentos que el riesgo merece la pena. La mayoría de corruptos logran colocar a conocidos y familia en empresas y cargos para los que no estarían acreditados. Ellos mismos son beneficiarios de esas colocaciones, como padrinos mafiosos, en las que el fulano le estará eternamente agradecido y siempre le deberá un favor ampliando el círculo de corruptos. Ocuparán, una vez acabada su carrera política, cargos importantes en las mismas empresas que les corrompieron y a las que beneficiaron. Se cierra así el círculo.

Los partidos políticos, por su configuración y su forma jerárquica, son los principales viveros de corruptos. Hay quien dice que los partidos políticos no son necesarios. Si no existieran viviríamos en una Dictadura o una Anarquía. Es decir, no habría pluralidad de opiniones y control o en el caso contrario, cada uno iría por su cuenta y sería el caos. Lo que ocurre es que los partidos políticos están organizados por corruptos que premian la fidelidad y la obediencia. Es la manera de escalar puestos dentro de la estructura de partido. Entre los que, con más o menos honradez e ilusión, ingresan en un partido se escogen a aquellos que demuestran ser perfectamente corruptibles. Poco a poco van coronando niveles hasta llegar a algún puesto desde el cual, tal que atalayas, pueden hacer favores a los corruptores. Entran en el círculo vicioso.

¿Cómo se mantiene este círculo? Mediante los pactos. Los corruptores costean los procesos por el cual los corruptos pueden ser procesados. Los partidos pactan entre sí para crear el tejido legal que prevenga la ejecución de dichos procesos. Todo lo que vemos sobre acusaciones y denuncias entre partidos es simple juego de tronos. Sirve para cambiar el color de los gobernantes, luego quedan en agua de borrajas. Los procesados continúan en sus puestos mientras dura el proceso, y aun siendo condenados, vuelven de nuevo a la carga una vez pagan la multa impuesta. Todo son cortinas de humo para disimular otras corruptelas más importantes. Cuando de verdad sale a la luz una posible gran estafa pública, siempre sale a su vez otra de menor entidad que llega a término, para diluir la mayor. Es como aquello de que se coge un alijo de droga de un pequeño traficante, delatado por los mismos que están introduciendo un cargamento exponencialmente mayor por otra vía.

Esto es algo que todos sabemos pero dejamos pasar, porque mientras nos dejen vivir cómodamente que hagan lo que quieran. En España no denunciamos al vecino que estafa a Hacienda porque pensamos que Hacienda nos estafa más a nosotros. Es como aquella parte de “Lazarillo de Tormes” del racimo de uvas. El ciego trajo un racimo e invitó a Lázaro a que, para no tomar más uvas uno que otro, comerían un grano cada vez. Al acabar, el ciego dijo a Lázaro que sabía que le había estado engañando cogiendo tres granos. ¿Cómo es posible que lo sepas? Pues por que yo tomaba dos granos cada vez y no dijiste nada.

Los políticos son necesarios, pero debe haber un órgano exterior que los controle para evitar la corrupción a la que cada vez estamos más acostumbrados. Ese órgano debe estar compuesto por los jueces, si existiera separación de poderes, y por los ciudadanos que los denuncien. Entre los ciudadanos y los jueces debe haber un intermediario que ponga en contacto a unos y otros y estos no son más que los comunicadores. Periodistas de gran talla que no teman investigar, periódicos independientes que saquen a la luz los temas investigados por las denuncias ciudadanas y a los que los jueces tengan por creíbles. Por desgracia, en los pactos antes mencionados está también la imposibilidad de que la ciudadanía denuncie hechos que saben a ciencia cierta. Por miedo a posibles represalias, o por imposibilidad material de presentar cargos contra administradores públicos. La nueva ley de tasas ha hecho flaco favor, como los propios jueces han denunciado, para que la justicia llegue a todos. Nos quedamos con la simple idea de que la impugnación a una denuncia de tráfico será más cara que la propia multa, cuando en realidad es un intento de proteger a los corruptos. Denunciar será caro para quitar la intención antes de que se produzca.

Los políticos viajan en primera, no pagan en el bar, reciben regalos personales, etc. Eso es lo que más se oye sobre ellos, son los privilegios que más denunciamos en las tertulias y mentideros. Claro que no deberían tener estas prebendas, pero eso solo es la punta del iceberg. El mayor “privilegio” que ostenta un político es la impunidad. El resto de privilegios son inherentes a su cargo y son temporales. Se les permiten por el hecho de que sirven a los ciudadanos. No deberían tener permitida una hoja en blanco para vivir como reyes el resto de su vida y la de sus hijos, a costa del sufrimiento de los ciudadanos a los que representan y con el dinero de todos.

viernes, 11 de enero de 2013

Un cuento de Navidad

Adaptación del famoso cuento de Charles Dickens, por Antonio Rodríguez.


Mariano se acostó aquella Nochebuena como un día cualquiera. Afuera la gente gritaba porque querían más dinero. Hasta ahí podíamos llegar, con la crisis que le habían dejado.
Había estado todo el día en el Congreso, trabajando por el país. Los sindicatos le habían pedido que aflojara un poco los recortes que durante todo el año habían ahogado, según ellos, a los ciudadanos.

-          Paparruchashhh. – dijo al recordarlo.


¿Es que no eran conscientes de la cruda realidad? Las arcas públicas estaban vacías, el FMI le reclamaba más recortes y Ángela, ¡Ah, Ángela! Siempre quería más.

Sus amigos los empresarios y banqueros le habían palmeado la espalda, y estos sí que sabían de economía, no esos obreros pestilentes. Pensando en los próximos presupuestos en los que tendría que recortar más aún se durmió.
De pronto, a eso de las 2 de la madrugada una leve lucecilla le despertó. Creyó estar soñando, pero allí delante de su cama había una figura familiar. Estaba rodeada de un halo de luz. Vestía un uniforme militar con una banda morada y varias condecoraciones.



-          Pero, ¿esh ushted Don Francishco? –dijo restregándose los ojos.
-          Sí Marianito, soy el Caudillo. Soy el “Espíritu de las Navidades Pasadas”.
-          Pero shi eshtash muerto y enterrado bajo una gran losha de mármol en…
-          Ay Marianito hijo, que torpe estás. Te he dicho que soy un espíritu. Anda dame la mano que vamos a hacer un viaje.
-          Pero tendré que ponerme algo, que no quiero shalir como Eshperanza cuando regreshó del atentado de Bombay con aquellosh calcetinesh horrorosos…
-          Anda Marianito, déjate de tonterías que no tengo todo el blog para mí solo. Tú dame la mano que yo te guío. Y por cierto, ¿que estás haciendo con Iberia jomío? Mira que era una compañía de altos vuelos… me estás dejando España a la altura del betún. Pareces un rojo.

Mariano le dio la mano al Caudillo y de pronto se formó una nube alrededor. La habitación de Moncloa se esfumó y todo se volvió en blanco y negro. De fondo se oía una musiquilla conocida

-          Paaa, parará pararapapapapapaáaaaaaaaaaaaa… pa parapapa, pa papaparararaaa. (música del NODO)
-          Uy, que recuerdos me trae Excelencia.
-          Sí hijo, pero mira, mira.

De pronto ante él surgió una imagen reconocible. Era la Calle Preciados de Madrid, pero todo se veía en blanco y negro. La gente se agolpaba en Galerias Preciados y salían y entraban de los grandes almacenes. La Puerta del Sol bullía. Por doquier había gente con bolsas de regalo. “Gentes bien”, aunque también mucha gente normal y hasta señores con boina calada y chaqueta de pana y señoras de pañuelo y toquilla se arremolinaban junto a la castañera que repartía cartuchos de papel que los niños, sorbiendo mocos, cogian resoplando con sus manitas enguantadas en punto inglés. Los tenderos sonreían y se saludaban. La gente se deseaba felicidad tocándose el sombrero o levantando la manita.



-          Qué te parece Marianito. Estas son las Navidades pasadas. La gente tenía poco pero para eso creé los “economatos” para que los que ganaban poco estuvieran cubiertos en todas sus necesidades. Mira, esa señora anciana vive con sus hijos y gracias a ellos y a su paguita está feliz. Ese vecino de ahí no se preocupa por la operación de garganta de su hija porque la Seguridad Social se la va a pagar. Y el conserje se lleva este mes su paguita extra y así le ha comprado el caballo de cartón que quería su hijito pequeño. Todo está bien, los ricos son ricos y ganan mucho dinero, los comerciantes venden y mantienen sus tiendas, los obreros trabajan y alguno rojillo hace huelga (pero con una buena cucharada de aceite de ricino se le quitan las ganas por una temporada), los pobres, bueno los pobres piden y alguien les da. El campo es verde, el mar azul, Iberia es española como RENFE y el Madrid gana las ligas y las copas del Caudillo. España es feliz Mariano.
-          Puesh shí que she lesh ve felicesh, shí. Eso es lo que debe ser Eshpaña, un remansho de paz.
-          Pues pedazo de borrico, – dijo al tiempo que le soltaba un pescozón – todo eso que yo logré, aunque hubiera algún rojo como ese Santiago que ahora juega al mus en el bar “Nube 5ª” del cielo según se sube con Manoliño, que me llamaba dictador, te lo estás cargando, Mariano.
-          Pero shi no shoy yo, Excelencia. Esh Angeliña que me exige y me exige, y yo no puedo negarle nada. Ella me ha pueshto donde eshtoy y qué quieres que te diga Paquito.
-          ¡Cómo que Paquito! Para ti Caudillo o Excelencia. A ver si te fusilo y te tengo toda la Eternidad de capitán de jardines limpiando letrinas de un cuartel de la Legión. Anda volvamos a casa, que veo que no te enteras.

La imagen se desvaneció y volvió a estar en su cama. Don Francisco había desaparecido y todo estaba como antes.



-          Paparruchash – volvió a decir.

Se disponía de nuevo a dormir cuando una luz se volvió a formar delante de su cama.

-          ¿Don Francishco?
-          No Mariano, soy José.
-          ¿Joshemari? – dijo temblando.
-          Que no Mariano, José Luis. ZP, ¿recuerdas? Soy el “Espíritu de las Navidades Presentes”.
-          Coñe, shi creía que habiash emigrado al Caribe con tu querido Hugo Chavesh.
-          Déjate de coñas y arriba, que tenemos que seguir con la visita.
-          Pero esh que eshtoy canshado ZP – Zapatero alzó las cejas -. Perdón, Joshé Luish.
-          Ni cansado ni porras, estarás cansado cuando lleves 8 años, como yo, discutiendo con los líderes de Europa y la Alianza de Civilizaciones sin entenderles ni papa. Venga dame la mano.

Mariano se agarró a Zapatero y de pronto se vio en la Puerta del Sol de nuevo. Esta vez al menos era en color. Pero el panorama era distinto. Por una de las calles avanzaba una marea de personas vestidas con camisetas verdes. Todos gritaban como locos.



-          Pero que shucede Joshé Luish, ¿esh una cabalgata de algo?
-          No Mariano, son profesores, estudiantes, padres y hasta rectores de la Universidad.
-          Y qué van, ¿de excurshión quizásh? Recuerdo con los Hermanitosh que cuando era niño…
-          No Mariano, pichorra. Que no te enteras. Se manifiestan contra los recortes en Educación. Que ahora solo van a poder estudiar los hijos de papá. Que vale que ahora hay muchos jóvenes que pasan de todo, pero vamos camino de tener una juventud analfabeta, inculta, que solo querrá cachondeo, droga y alcohol y folleteo con un famosete para ganar dinero. Vamos como ahora pero en grado sumo.
-          Puesh como debe sher. ¿O esh que un hijo de un albañil va a poder sher abogado? O médico. Eshosh jóvenesh greñudosh y porretash que she rejuntan shin casharshe ni nada, que she vishten con camishetash y llevan “pirshinsh” y tatuajesh, que no dejan el móvil ni el “Feishhhhbuk” mash que para dormir, y she llevan todo el día con losh ShMSh’sh quedando para manifash y acampadash en lash plazash.
-          Claro Mariano, pero eso (aunque yo tampoco lo sabía) se llama “movilización solidaria”. Hablando de médicos – dijo Zapatero al tiempo que señalaba a otra de las calles adyacentes. Una marea humana, esta vez vestida de blanco, avanzaba por la calle gritando.
-          Y eshtosh ¿shon también manifeshtantesh?
-          Ahí has acertado Mariano, son médicos, enfermeros, trabajadores de la Sanidad y pacientes.
-          ¿Y también eshtán cabreadosh por losh recortesh? Pero qué quieren, lash endodonciash cueshtan muy carash. ¿Cómo quieren que paguemos todash lash medicinash que quieran?
-          Mariano, has quitado de la Seguridad Social medicamentos esenciales para enfermedades muy comunes y otros muy caros de enfermos crónicos. Sobre todo los viejecitos que ahora tienen que pagar parte de la receta aunque ya lo hayan hecho cuando trabajaron con tanto esfuerzo por dejarnos una España mejor. Si Franco levantara la cabeza.
-          No me hablesh de Franco Joshé Luish, no me hablesh – dijo al tiempo que se rascaba el collejón que aun le dolía.
-          Pero que esh aquello.
-          Ah, son funcionarios. Es que les han obligado a trabajar más horas que el Tato, y les han quitado la paga extra, pero la que más jode, la de diciembre. Además están pensando en despedir a gente porque quieren cerrar empresas Públicas y Administraciones.
-          Puesh claro Joshe, esh para ahorrar en gashto público, que she te fue de lash manosh, mocito. Que la gente decía que eshtaban todo el día rashcandoshelosh y que no hacían nada. Y la paga de Navidad puesh también para ahorrar. Que hay muchash duplicidadesh y funcionariosh.
-          Sí Mariano, pero no recortas en coches oficiales, ni en sueldos de diputados, ni en consejeros, asesores, secretarios, asesores de asesores de secretarios. No recortas en presupuestos para gilipolleces como un AVE a Girona que no va a coger nadie. O como tu gente en la Comunidades Autónomas haciendo aeropuertos donde no van ni los gorriones, a cambio de trajes y billetes de lotería premiados. Mariano, que se te ve el peluquín.
-          No esh peluquín, esh mi pelo, teñido, pero esho no she lo cuentesh a Ángela.
-          No te enteras, y mira que yo no me enteraba, pero tú me dejas por espabilado Marianito.
-          Uy mira, una manifeshtación de bomberosh.
-          No Mariano, los bomberos son esos de aquella calle que vienen junto a los mineros y los de Astilleros. Y esos son jueces, que protestan por las tasas por las que un trabajador tendrá que pagar por demandar a su jefe que le explota más de lo que recibirá si gana y por la que los obreros no podrán divorciarse siquiera. Y esos son artistas que protestan por la subida del IVA en la maltrecha Cultura. Que un libro cuesta casi como una cena. Y una noche en el cine con los niños como un fin de semana en Benidorm. Esos que vienen por ahí son autónomos, que se creian que iban a lloverles el dinero contigo pero ven que si no son el Corte Inglés, Carrefur o Mercadona no venden un pimiento… pero estos no se manifiestan…estos están aplaudiendo a los que vienen por ahí, esos que tú decías que eran bomberos.
-          Y que shon, si traen cashco y botash.
-          Antidisturbios.
-          Y que piden eshtosh ¿másh pagash?
-          No, Mariano, mira. A estos no les importa una mierda que les hayan quitado la paga, ellos se la cobran con las extras que hacen durante todo el año. Estos te pedirían más pelotas.
-          Uy, pero shi yo pelotash… ejem.
-          Pelotas de goma, Mariano. Y como mucho te pedirían una ley de vagos y maleantes de nuevo, como esa de que los manifestantes son terroristas. Estos vienen a limpiarte las calles.
-          Ah, que ahora trabajan en el Shervicio de Limpieza.
-          Anda Mariano, volvamos a casa. Pero menos mal que soy un espíritu y podemos volver en una nube, porque en Iberia va a ser difícil, como la están desmantelado los British (mira hablo como tu con la sh) y en metro, casi mejor andando. Y ni se te ocurra ir al Super, que te clavan con el dichoso IVA, que para comprar pollo ahora hay que pagar hasta el pienso que se comió.

Regresaron a Moncloa y Zapatero se esfumó entre nubes. Se arrebujó entre las sábanas de nuevo y quiso dormir, pero por algo no podía conciliar el sueño. Fue entonces cuando apareció un hombre con barba entre un halo de luz.



-          A ti shí te conozco. Tú eresh Alfredo ¿verdad?

Alfredo Perez Rubalcaba asintió pero no dijo nada.  Se limitó a tender la mano.

-          ¿Eresh también un eshpíritu? – Alfredo asintió -. El “Eshpíritu de lash Navidadesh Futurash” a que shí. Lo shabía. Shoy un hacha.

Alfredo volvió a tenderle una mano y a hacer un gesto con la cabeza para que le siguiera.

-          Pero porqué no me hablash. Qué te he hecho yo. – el espíritu se encogió de hombros -. Ya, no hablash para no cagarla. O para dejar que me eshcogorcie y recoger tú losh pedazosh. Que zorrón eresh, Alfredo. Shi parecesh a mí en 2011, ladrón. Como hash aprendido de un maeshtro, eh.

Alfredo estaba ya un poco harto y cogió a Mariano de la mano. La habitación volvió a desaparecer ante sus ojos y en su lugar apareció en una Puerta del Sol vacía.

-          Pero qué esh eshto. En Navidad y nadie por lash callesh. ¿Hay una huelga o esh que dan el menshaje de Shu Majeshtad y la gente ha decidido por fin verlo? – Alfredo negó y le señaló a un hombre que pasaba por allí arrastrando los pies -. Dígame buen hombre, en qué año eshtamosh y dónde eshtá la gente.
-          Parece usted un poco lelo – dijo el hombre arrugando la frente para verlo mejor – Estamos en 2015 hombre. Y la gente… pues la gente. No sé donde andará.
-          Pero, cuénteme, que ha shido de Eshpaña en eshtosh últimosh añosh.
-          Pues verá, como veo que anda usted un poco despistado le haré un resumen. ¿Ve usted eso que antes era el edificio de la Comunidad de Madrid? Pues ahora es el Banco de España. Es el único que existe, porque compró a todos los demás para asumir sus deudas. En el edificio del Ayuntamiento ahora hay una iglesia, es de las únicas entidades que ha ganado dinero. Por cierto, ahora dan allí las pautas para vivir como Dios manda. Y eso que ellos deben saberlo bien porque viven como Dios.
-          Pero ¿Y la gente?
-          Pues verá ¿recuerda usted aquel programa de televisión “Españoles por el mundo”? pues bien, ahora hay uno que se llama “Españoles por España”. En él salen los pocos españoles que han quedado aquí. Les preguntan por su vida y como sobreviven. Es para que lo vean sus familiares que están repartidos por Alemania, Bélgica, Canadá y Laponia. El resto, los que nos quedamos aquí sobrevivimos como podemos, aguantando lo que quieran hacer con nosotros.
-          Vaya, ¿y hablando de Alemania, qué fue de Ángela Merkel? – dijo con un suspiro ahogado.
-          Llegaron las elecciones en Alemania y la mandaron a tomar por culo, lo que nosotros no fuimos capaces de hacer aquí.
-          Y dice usted que el Edificio de la comunidad es un banco ¿y dónde está ahora la Asamblea de Madrid?
-          Pues como el resto de Juntas, Xuntas y Generalitats… se fueron al garete cuando fueron quitándoles funciones. Eran un fracaso es cierto, pero ahora el Goboerno Central lo manda todo como quiere. Ya Andalucía no es la rebelde autonómica que fue. Ahora allí gobierna como un califa, por fin, Javier Arenas. Todos sumisos.
-          ¡No me diga! Pero Cataluña, ¿Cómo ha permitido?...
-          Ah no, Cataluña se independizó.
-          ¡Qué me dices! ¿Y el Gobierno lo permitió? Que catástrofe.
-          Bueno el Gobierno se vio acojonado por los militares retirados de bigotito canoso de lápiz que querían llenar la Plaza de Catalunya de tanques, como en Chile. Y por Intereconomía, El Mundo y La Razón entre otras, que se llevaron seis meses como profetas del fin del mundo. Al final consiguieron que les dejasen administrar su Hacienda Pública, (que era lo que querían) pero cuando decidieron cerrar las Comunidades Autónomas, viendo que no iba a pasar nada (menos mal) se independizaron. Todo dios allí se puso a brincar como si fuera San Fermín. Ahora se han dado cuenta que todo sigue igual. Todo privatizado y los ricos llevándoselo todo calentito, que son los mismos que antes tenían el monopolio en España. Además, como todo lo importaban de España que era el único país con quien tenían acuerdos comerciales y era el único país que les compraban productos, pues como en España todo se fue a la mierda, Catalunya se fue a la mierda también. Eso sí, cayó encima de España y amortiguó un poco el golpe. Pero vamos, también hay “Catalans per Catalunya” en la tele. Allí no vive nadie tampoco.
-          Pero el nuevo gobierno, ¿no hace nada?
-          Esa es otra, el nuevo Gobierno es el mismo 4 años más. Verá, resulta que aquí solo quedaron los 10 millones de votantes del PP y los que no pudimos huir, que además nos importa todo un cojón y pasamos de ir a votar. Porque resulta que estamos en contra del sistema electoral y pasamos de dar el voto a nadie. Así que salió, esta vez con el 100% de votos. Lo malo es que no creo que se vuelvan a presentar en 2019.
-          ¿Y esho?
-          Porque ya no hay nada que privatizar ni que robar amigo. Por cierto, que se parece usted un montón al presi.
-          Ya, ya. Me lo dicen mucho shí. Ejem… ¿y aquí no había un colegio?
-          Había. Ahora es un chino, pero lleva dos años cerrado. Los colegios y los hospitales fueron vendidos a empresas de cuñados y hermanos de los mandamases, ¿sabe usted? Quedó alguno público que, la verdad, daba asco ir. La gente se iba muriendo por los pasillos, que parecía Beirut. Y como las farmacias eran lo más parecido al “Rincón del Gourmet”, pues aunque te recetaran no podías ir a comprarlo. O sea, que o te morías sin ir al médico por no poder pagarlo o te morías después comprando medicinas caducadas a bajo coste. Y como los niños ya no quieren ser ni príncipes ni albañiles, pues cerraron las universidades que no eran privadas. También, no vaya usted a pensar, cerraron los comercios. La gente no podía comprar nada. Empezaron a comerse las cosas caducadas haciendo caso al Ministro de Agricultura. Cerraron bancos, televisiones, vamos, cerró todo. Por eso no hay nadie por las calles. Los que aun quedamos aquí o no tenemos con qué comprar, o no tenemos dónde comprar, o tienen tanto que lo compran fuera.
-          Pero claro, el ZP lo dejó todo tan jodidamente mal… la crishish… la…
-          Laquesemurioenlaguerra… Zapatero lo hizo jodidamente mal, es cierto, pero lo de la crisis es una puta patraña para trincarse todo lo trincable y alimentar a los ricos con los despojos de lo público que habíamos pagado entre todos. Se cargaron la Democracia antes de que se hiciera una madurita interesante. Nos quisieron devolver a la época de Franco. Vamos que mientras en “Cuéntame” ya iban por el 2000, en la calle parecía que estábamos en los 50.  Ahora parece que estamos el día después de acabada la Guerra Civil.
-          Bueno buen hombre, le dejo. Que le vaya a ushted bien.
-          Gracias. Por cierto, ¿tendría usted un cigarrito? Es que hace un año que no fumo.
-          Ah, ¿lo eshtaba dejando?
-          No, es que no hay ni estancos ya. Además, no tengo un euro. Llevo 2 años parado. Antes era juez, pero como no hay quien pagara las tasas.
-          Mmmm… no fumo, lo shiento. Oiga, qué fue del Rey… shupongo que shigue entre noshotrosh, no.
-          Pues resulta que cogió lo que tenía en una cuenta en Suiza y se fue al Caribe. Le dejó al hijo todo el pastel. El yerno fue condenado a 130 años por chorizo pero un indulto lo sacó de la carcel junto a todos los imputados por el caso Palma Arena, el Gürtel y otros pocos más. Socialistas y peperos hicieron un acuerdo para que no se pudiera investigar más a ediles y políticos. Como tenían la mayoría en el Parlamento, salió adelante. El nuevo rey Felipe VI vive ahora en Roma con su madre, está divorciado y cobra seguros. En fin, me marcho que se hace tarde.
-          Vaya ushted con Diosh.


Alfredo, el espíritu que hasta entonces había permanecido callado, le tomó de la mano y le llevó por un manto de nubes de nuevo a su dormitorio. Una vez allí desapareció. Mariano se estremeció en su cama. Ya era casi de día. Era la mañana de Navidad. Pensó que tenía que hacer algo para evitar todo lo que había vivido aquella noche. El descalabro del país, la debacle de la nación, el precipicio de España. Se levantó y se vistió. Repasó mentalmente todo lo que iba a decir esa mañana en rueda de prensa especial. Mantendría la Sanidad y la Educación Publicas, impondría una tasa a los bancos y los regularía para que no pudiesen especular con las hipotecas y defraudar con las preferentes. Pensó también subir los impuestos de lujo y bajar el IVA de los productos más necesarios. Emitiría una ley para que los bancos intervenidos pudieran dar créditos a los emprendedores. Rebajaría los impuestos de actividades económicas. Reflotaría la compra de vivienda a bajo precio y sacaría a la venta a precios populares los pisos del banco malo. Llamaría a Ángela Merkel y en un perfecto alemán (con un traductor) la mandaría al carajo sin contemplaciones. Impulsaría la economía y eliminaría las duplicidades en las administraciones. Relanzaría la imagen de España y…

“ringggggg, ringgggg” – sonó el telefono.

-          ¿Shíiiiiii? – dijo en tono alegre con las fuerzas renovadas y el espíritu navideño iluminandole el rostro – Al habla Mariano I el benefactorrrrrr…
-          Veste a la mierrrda Mariano. Soy Josemari. Me ha llamado Monseñor Rouco, dice que ha tenido un sueño esta noche en que se le ha presentado Benedicto XIV. Dice que le ha dicho que has pensado no sé qué de hacer tonterias…


-          Ehm… verásh Joshemari. Esh que la cosha eshtá muy jodida y había penshao que…
-          Ni pensao ni ostias… tú a obedecer a la FAES, al FMI y a la Conferencia Episcopal. Que te lo tengo dicho Mariano, que sorpresitas nanai, que de ir por libre nanai… mira que te mando de registrador de la propiedad a las Chafarinas.
-          Vale Joshe, vale… me quedo en cashita como me dijishte. Venga, feliz Navidad y esho. ¡Viva el vino!
-          Chao Mariano.

Y Mariano se preparó para dar el discurso del balance del año. Todo debía aparecer como decía Josemari. “España va bien, no hemos tenido más remedio, esto es por lo que nos dejaron los de antes y te mato porque te quiero”.

Los cuentos, no siempre acaban bien.


jueves, 13 de diciembre de 2012

El año que acaba


La derecha española no tiene vergüenza alguna. Por ningún lugar por donde la mires. La Casa Real, la CEOE, los partidos políticos claramente derechones y la mayoría de los que se llaman de izquierdas (que no lo son ni por asomo), la Banca, la Iglesia, las grandes fortunas y muchos ciudadanos de a pie.

Lo digo así de claro y sin temor a equivocarme. No sé si recordáis aquella fotografía tan criticada que ganó el “Pulitzer”, en el que se veía una niña africana moribunda con un buitre con las alas abiertas detrás, esperando a que muriera para comerse su carroña. Así veo yo a nuestra derecha. Han llegado como supuestos salvadores de la maltrecha España y tan solo días después caímos (algunos ya lo sabíamos) en la cuenta de que venían al despiece de una matanza de pueblo. Todos quieren su trozo de carne cruda.

La Casa Real, rememorando la frase del 23-F, “ni está, ni se le espera”. Enfrascada en su viacrucis particular no solo vive ajena al dolor de la inmensa mayoría de sus súbditos, sino que son en su fuero interno, foco de escándalos y corrupción. Si nos desayunábamos una mañana con la imputación del yerno perfecto en un grave caso de evasión de divisas, enriquecimiento fraudulento y prevaricación; al poco es el propio monarca el que nos vuelve con una fractura de cadera por estar de cacería en Botswana, en la misma semana en que se anunciaban recortes en Educación y Sanidad, subida del IVA, etc. Aún hoy, casi 8 meses después, está metido entre quirófanos. Ambas cosas, cacería de 20 millones y operaciones varias en clínicas privadas y asistido por los “Fernando Alonso” de la Medicina en España, que pagamos entre todos (los que aún pagamos). Y el rey solo preocupado en si los periodistas le están matando ya o quitándole la corona de la cabeza. Y los demás preocupados en si van a salir o no en la foto Real de Navidad. Mira, yo ya es que esto no me parece ni de risa. A pesar de tener ideas republicanas, siempre pensé que no estábamos preparados para otra República. En este país en el que las repúblicas han acabado siempre a tiros, como en el Saloon de un western de Almería, no quería yo ser testigo o parte de una página más de la Historia. Pero viendo esta Monarquía “campechana” y vulgar, que cree que porque cuenta un chistecito en una Cumbre o porque se cruza de acera a darle la mano a una viejecita (que seguro le cobran un euro por receta, mientras él va gratis) tiene el futuro resuelto, me dan ganas de que monten una guillotina en la Puerta del Sol y empezando por el “Duque de la Palma hacia arriba” y acabando por el del tirito en el pie, les den un afeitado gratis a todos, pagado por todos sus súbditos. Donaría 100€. Hablo en sentido figurado claro. Escenificación, patadita en el culo y "¡Ala! A vivir en Roma de las rentas", no sea que me acusen de apología del jacobinismo.

Los grandes empresarios de nuestro país, empezando por el anterior presidente de la CEOE, Díaz Ferrán, se frotaron las patitas (como las moscas ante un estercolero) cuando se anunciaban recortes en derechos adquiridos por nuestros padres a golpes de porra y calabozos infectos antes y después de la Dictadura. “Hay que trabajar más y cobrar menos” decía este individuo que, ríete ahora cabestro, está detenido por venta fraudulenta de su empresa (Marsans) y blanqueo de millones de euros. Arrieritos somos. ¿Es así como decías que había que trabajar más? Robando más querrías decir. Pero como no tiene vergüenza torera alguna, va al juzgado sonriendo. Con el nido que se ha hecho en Suiza que le importa salir en todas las portadas esposado. Total, ahora en las cárceles hay más tipejos de traje y corbata que quinquis. Y se atrevía a dar lecciones mientras se llenaba los bolsillos sin pudor alguno. Pero como decía no es el único. Un amiguete suyo, Ángel Cabo, que compró Marsans y Nueva Rumasa a nombre la empresa Posibilitum Business, también ha sido imputado por fraude.

Pero, ¿qué hacía el Cabo para cometer fraude? Financiaba a empresas en quiebra que se declaraban en Concurso de Acreedores, o lo que es lo mismo, suspensión de pagos y puesta en venta de activos, bienes patrimoniales, etc. Hablando en plata, compraba empresas en quiebra que habían sido intervenidas por un juez. Supuestamente, en un concurso de acreedores no se pueden tocar los bienes de la empresa ni los del dueño ya que de ahí saldrá el dinero con que se pagarán nóminas y deudas a proveedores, etc. Pero estos “fondos buitre” (nombre que ni pintado) eran ficticios. Es decir, la empresa que dice comprar la compañía en quiebra, no da un euro. El empresario dice que ha recibido el dinero y deja todos sus bienes en manos de estos “buitres”. Queda así libre y se retira a lamerse las heridas, el buitre se encargará supuestamente de reflotar la compañía. Un mojón, el buitre o un testaferro, vende todos los bienes del fulano y saca los dineros de todas las cuentas que poseía. Aun estando prohibido, ya que encima se dedicaban a extorsionar a los jueces amenazándolos con airear escándalos sexuales. Una vez la empresa estaba desangrada se declaraba insolvente y cerraba, despidiendo a miles de trabajadores y dejando a cientos de proveedores sin cobrar su deuda. Además, el dinero se repartía entre los buitres y el empresario pirata (un eufemismo de hijo de la gran puta)

El caso es que este saqueo que ahora se ha visto destapado viene produciéndose desde hace mucho y no solo por este cerdo enfangado de Cabo. Desgraciadamente en Cádiz hemos visto muchas empresas tanto públicas como privadas, desaparecer a manos de amiguetes del PP que compraban empresas (estuvieran en perdida o no) para supuestamente sanearlas y que en realidad fueron saqueadas (subvenciones incluidas) y luego cerradas. Fábrica de San Carlos, Delphi-GM, Izar (fusión de antiguos Astilleros Españoles- E. N. Bazán), así como muchas otras empresas de menor entidad. Y en el resto de España deben ser incontables.

Pues bien, aun tienen la cara dura de decirnos a los trabajadores que si hay crisis es porque solo queremos huelga y vivir como ricos. El apelativo de cabrones es demasiado suave, así que no lo usaré en esta ocasión. Si en esta ocasión se ha destapado al mismísimo ex-presidente de los empresarios, imaginaos la de mierda que tiene que haber aun bajo las pezuñas de esta piara. Así que le digo al señor Joan Rosell, actual presidente de la CEOE, que ha dicho que a raíz de la Huelga General del 29 de marzo de 2012 que habría que “regular” el derecho a huelga. Mira Joan, regula tú primero las cuentas de tus asociados no sea que te salgan más Ferranes y revisa tus propias empresas a ver si eres tan limpio como quieres dejar las calles y las empresas de trabajadores. No vaya a ser que tengas algún día que visitar el Hotel de las Rejas para descansar una temporada a gastos pagados, que viendo con quien te juntas…


En este mes llega el primer pago del rescate pedido a Bruselas para sanear a la Banca española. 40 mil millones de euros que tendremos que pagar, los no banqueros, de por vida. Mientras los bancos siguen saqueando a las familias más dañadas por la crisis, echándolas de casa aunque estén casi pagadas, quedándose con sus negocios y con las casas y negocios de quienes les avalaron, el simpático ministro de Guindos les regala un dineral. Les regala un dineral por no haber trabajado bien, por haber tratado de engañar a miles de pequeños inversores, por seguir saqueándolos en los peores momentos sin mostrar la más mínima clemencia, por llevarnos a una crisis derivada de sus planes de enriquecimiento desastrosos y por ser unos usureros. Pagan así además los cuantiosos desembolsos que a través de empresas afines habrán financiado a los partidos políticos en sus campañas. Estas alimañas vestidas de Dior se quedarán en sus puestos mientras el resto nos vamos al carajo. O en el mejor de los casos se jubilarán con suculentas indemnizaciones en sus cuentas suizas.


La Iglesia nos pide recogimiento y paciencia infinita, que con fe en Dios se arreglará todo. Sin embargo mientras tanto no paga IBI sobre inmuebles particulares. Es decir, que quitando los lugares de culto, que a mi juicio son inmuebles como otros cualesquiera, no paga un Euro por el resto. Curiosamente son mayoría entre pisos, conventos, casas de comunidad, museos, etc, (no iglesias abiertas al culto) en un total, según el historiador Stanley G. Payne (nada sospechoso de ser anticlerical, ni un rojo indecente, sino más bien al contrario), de 100 mil propiedades de las cuales el 5% son edificios religiosos. Es gracioso que el patrimonio de la Iglesia, cuando se refiere a monumentos como museos o catedrales, salgan de los Presupuestos Generales del Estado en un porcentaje tan alto como el 70%. Eso sí, luego te cobran entrada de 4€ para financiar el resto y sin pasar por IRPF. Además, reciben subvenciones para sus colegios, instituciones sanitarias y sociales, aunque luego dan la vuelta a la papeleta diciendo que con el dinero que ellos aportan a esas instituciones el Estado se ahorra dinero. Es decir, yo monto un chiringuito (con un fin bueno, aclaro), exijo una subvención y luego te digo que con lo que yo aporto te estás ahorrando el crearlo integro tú. Es como si me hago una casa y pido una ayuda al ayuntamiento, y luego le digo que con el dinero que pongo le estoy ahorrando que él me la haga entera. Y es que encima, la Conferencia Episcopal, que no es la Iglesia pero sí es la que la administra y gobierna, dice que si se le obliga a pagar IBI recortará de otros fines sociales como Cáritas. Ellos no se van a recortar de su sueldo como sería lo lógico en personajes que han hecho voto de pobreza entre otros votos que también incumplen, sino a fines sociales, que debería ser su función y vocación primordial. Una entidad, Cáritas, que si bien trabaja junto a las distintas diócesis, no pertenece a la Iglesia ni se financia de ella mas que en un 1’8%. Es decir, que si dejan de financiarla, ni se van a enterar. Pero claro, como en todo lo que hacen, juegan con la ignorancia y con la buena fe de la gente. Y no voy a pedir aquí, ya que me tacharíais de demagogo, que la Iglesia reparta su patrimonio para ayudar a los pobres. Pido esos sí, que sea solidaria y pague como pagamos todos por lo que ganamos. Que no pidan de nuestro dinero público para sus trapicheos privados. Que sean transparentes y no engañen a los que depositan su fe en ellos.

Porque hay otra cosa, que quiero aprovechar a comentar y que verdaderamente me indigna y es el principal motivo de este post, la solución a las desgracias de la gente que lo está pasando mal y a los que posiblemente lo pasaremos si esto no cambia, no es que existan Bancos de Alimentos, o Cáritas, o Cruz Roja. La solución a la fiebre no es el analgésico, eso solo calma momentáneamente los sufrimientos, la solución es saber la causa y poner los medios para curarla. Cáritas es el analgésico que algunos nos quieren hacer tomar para callar a los que protestan por la miseria que afecta a cada vez más españoles y para injustificar actos como la toma de sucursales bancarias o supermercados como protesta. Si una familia no tiene que comer, la solución está claro que no es ir a robar un carro en Mercadona, pero tampoco es que vaya a Cáritas. La solución es evitar que haya esas colas de carritos de la compra en los comedores sociales con una política adecuada por parte de este Gobierno inútil. Es indignante ver a padres y madres de familias normales y corrientes pedir en un comedor. En una sociedad civilizada y moderna, lo lógico es que existan estos recursos para alojar y cuidar de los que suelen llamarse auto-desahuciados y transeúntes, por no llamarlos excluidos sociales y vagabundos, que si bien no deberían existir, forman parte de una realidad inherente con las sociedades mercantilistas y liberales. Siempre habrá quien elija ser un vagabundo, quien por cuestiones de deterioro personal o por imposición de una situación crítica se vea en esa situación. Pero deberían ser los mínimos y asumibles por la sociedad. Un país moderno y de la escala de España no puede permitir ni asumir que personas de clase media y obrera, incluso algunos de clase acomodada, lleguen a esa situación porque es señal de que ha colapsado. Algunos pretenden tranquilizar argumentando que hay quién se ocupa de esos que han tenido la desgracia de ser los primeros que nos han mostrado que cualquiera puede caerse de la máquina del bienestar. Que no es cuestión de suerte o de buscártelo, sino de que alguien decida que te ha tocado. Como en “la lista de Schindler” en la que no era necesario haber hecho nada malo para que te volaran la cabeza, solo estar allí y que en el conteo estuvieras en el número de la muerte. No señor o señora, no me conformo con eso. Es penoso ver como alguien que hasta hace dos años vivía como cualquiera de nosotros, sin despilfarros ni excentricidades, pero sin estrecheces, tenga que verse en una cola para pedir lo más básico. Porque cualquiera de los que estáis leyendo esto (yo mismo) podría verse así en los próximos meses. Sin haber arriesgado en bolsa, sin haberse echado a las drogas, sin haber gastado a manos llenas. Tan solo por la mala suerte de estar en el número de los elegidos para el holocausto económico que nos preparan a sabiendas. Y señor, o señora, que me dirá que al menos tienes donde acudir, que hay que perder el orgullo y no pasa nada por pedir para que tus hijos coman, yo os digo que sois unos miserables hijos de puta (no quiero que se me hinche la vena del cuello y empezar a poner disparates). El orgullo hace mucho que lo perdieron, cuando tuvieron que empezar a dejar de comprar en donde compraban, o donde solían cenar, o a quitarse del tabaco por imperativo bancario cuando resistieron al imperativo médico, a renunciar a vacaciones, de un fin de semana inclusive, a dejar el coche primero aparcado sine die, luego puesto en venta y después regalado, a pedir a los suegros y padres para pagar esta letra del piso o esta para que no me corten la luz, “que prometo que será la última vez” habrán pensado. Que la cerveza dejó de ser Cruzcampo hace mucho para convertirse en ¿Wurtinstianerjunderbiere? de sabe Gambrino que tipo de cereal estará hecha. Que cada vez el puñado de lentejas es más pellizco que puñado. Que la ropa se va a aprovechar más años que los que se aprovechaban y recorto aquí o saco de allá para que quede bien, claro que con el pellizco de lentejas cada vez habrá que estrecharla más.

El orgullo ya es un bien de lujo señor, o señora. Y no me jodáis con que hay mucha gente que ya vivía así antes de la crisis. Una mierda (ya está, ya me estoy cabreando). Todos hemos vivido, vivimos aún muchos, en los que el dejar la ropa al hermano pequeño era cosa de nuestros padres. Que todos, la inmensa mayoría, se podía pagar una semana en un hotel de 3 estrellas en Benidorm. Que todos podíamos, podemos, salir a tomarnos una caña un sábado y a almorzar a la sierra un domingo. Y eso no era vivir por encima de nuestras posibilidades carajo. Si lo cobrábamos, ¿porqué no disfrutarlo? O es que solo los ricos de herencia o los empresarios tienen derecho a pasar por esta vida disfrutando y el resto que ni tenemos apellidos ni firma tenemos que pasar simplemente. Eso es una puta mierda falacia que no están metiendo estos cerdos de la acera de la derecha para tratar de convencernos de que fue nuestra culpa por querer, como Prometeo, vivir como dioses. Mentira.

Hemos perdido ya el orgullo, incluso los que aun conservamos la casa y la nómina, pero estos zorros de gallinero nos quieren hacer perder lo último que le queda a un hombre (o mujer) para ser hombre (o mujer) y no un guiñapo como esos que vemos en rincones llenos de meados y vómitos, o en viejos documentales en B/N sobre los campos de exterminio, es la dignidad. La dignidad de poder ganar lo que te comes, o con lo que te vistes, con nuestro esfuerzo y no por limosna. Ellos quizás están acostumbrados a no tener que trabajar y a tener lo que tienen por que alguien se lo dejó en herencia o porque alguien se lo pone en bandeja de plata en un banco suizo, y confunden dignidad con escrúpulos. Ellos que carecen de ambas cosas y solo tienen orgullo, creen que el que no es de su clase, tiene que vivir de sus sobras, de su limosna, y encima estar agradecidos.

Cuando el pueblo de Francia fue al palacio de Versalles a pedir pan, pero no en sentido figurado sino real, la reina María Antonieta, acostumbrada a los excesos y la opulencia como buena noble neoclásica, dijo en tono de burla que si no tenían pan comiesen brioches. Su gracia y simpatía le costó unos meses más tarde la cabeza y no fueron pocos los que acudieron a disfrutar de tan sangriento y merecido espectáculo. No se puede engañar al pueblo y burlarse de la dignidad de la gente de bien y luego pretender quedar bien con ellos. Es apagar el fuego a cubazos de gasolina, y ya se sabe como acabas.

Repaso también a las grandes fortunas que, unas enriquecidas en épocas lejanas y de formas que aunque hoy no serían muy legales, entonces eran perfectamente entendibles y otras enriquecidas sobre una base ingente de sufridores empleados y obreros/jornaleros, o a base de subvenciones europeas inmerecidas e indecentes. Esos que van a pasar a la Historia como los ricos más tacaños del mundo. Hasta mediados del siglo pasado, los ricos ostentaban su riqueza y se caracterizaban por ser benefactores de las clases más desfavorecidas, que en aquella época eran la inmensa mayoría. Fundaban, de su propio bolsillo, hospitales, colegios, comedores, economatos. Donaban dinero en momentos de graves desastres como inundaciones, incendios, sequías. Hoy llevan su nombre multitud de fundaciones, centros y calles. De los ricos, desde el franquismo hasta hoy, solo se podrá decir que son unos siesos tacaños y agarrados. Son una panda de avaros cicateros interesados solo en su propia diversión y en ventilarse poco a poco su fortuna, mucha de ella ganada de formas poco legales. Estos roñosos egoístas solo se gastan los Euros en sus vicios ocultos o públicos y hasta en el colmo de la hipocresía y la miserabilidad, decir que son pobres y tratar de ocultar su riqueza. Como pícaros de la Edad de Oro, se muestran cicateros a la hora de soltar la pasta y hasta alguno va con abrigo de visón a supermercados de baja categoría para gastar menos. Luego entre los de su calaña sí que aparentan y viven en una competencia atroz por ser el que tiene más metros de eslora en su yate, como antaño alargaban los tiros de sus calesas para exteriorizar su riqueza, pero eso en petit comité. Incluso la Presidenta de la Comunidad de Madrid, cuando lo era, Esperanza Aguirre, llegó a decir que era pobre como las ratas. “Veste a la mierda” que diría El cansino histórico. Entre pillos de Dior, urracas de collares de perlas y usureros con maletín de piel, se llevan nuestros dineros a Suiza o la Caimán, y aquí se agarran a la SICAV para que solo les cobren el 5% de sus fortunas mientras el resto pagamos el 20% de nuestras miserables cuentas en casa.


No voy a dejar títere sin cabeza y para que no me tachen de sectario, maniqueo y parcial, también tengo para esos que se llaman de izquierda, cuando ya han dado la vuelta al círculo y se han colocado a estribor de este barco llamado España que se va al garete. El PSOE y el ex-presidente Zapatero y su Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO, IU, UPyD, y los nacionalistas.

El Gobierno anterior que tras muchas cosas que alabo y aplaudo, lo siento por los que me tacharán de partidista aunque no soy ni militante del partido ni socialista, como la gran cantidad de reformas sociales que se hicieron en los primeros 6 años de mandato y transformaron a España en el más moderno y civilizado país del mundo, con la oposición más endemoniada y colérica de la historia reciente. Todos los que ahora se relamen los colmillos acechando nuestros cadáveres (Banca, Ultracatólicos, Iglesia, CEOE, capas altas de la sociedad) veían como la caspa y el moho, que sus absurdas mentes habían dejado crecer en la vieja España decimonónica que nos había dejado Franco al reventar en el Pardo, era lavada con la lejía del progresismo. Se equivocó Zapatero, se equivocaba, cuando no quiso admitir que entrábamos en recesión. Imagino que la culpa es de una causa fundamental. Como es habitual en este partido, creyó que la Banca y los Empresarios que le adulaban por los pasillos se le echarían encima cuando sacara a la luz la verdad que ya nadie sabía ni podía esconder. No sabía que estaban ya pactando con los buitres, quise decir gaviotas, el desguace y carnicería de lo Público. No sabía o no quería saber, o no podía ya hacer nada con la campaña electoral casi encima. Se dejó llevar por la marea y con ella a todos nosotros, que vimos venir lo peor cuando la CEOE se levantó de la mesa de Negociación de la Reforma Laboral con la chulería del que sabe que al día siguiente habría otro árbitro que pitaría a su favor, como así ha sido descaradamente.

Nos abandonó y es lo que no le perdonaré jamás.

La oposición falsa y débil que está haciendo el PSOE de Rubalcaba, sabiendo que todo lo malo que haga Rajoy y su banda quedará ahí para lanzarlo como mierda a un ventilador en las próximas Elecciones Generales. Que en esas elecciones los que en su día dudaron o castigaron al partido en el gobierno, harán otro tanto de manera masiva y tirarán a Rajoy de su púlpito. Rajoy y los suyos lo saben y por eso algunos que quieren continuar en la poltrona como Esperanza Aguirre, se han bajado en esta parada para esperar al siguiente tren. Los que no se han bajado es porque tienen asegurado un puesto de Consejero de “Nosequé” en las grandes Empresas de donde salieron o en otras que están enriqueciendo.

Rubalcaba o quien le tome el relevo solo tendrá que recoger los pedazos en su ya acostumbrada subida y bajada del escalón de Moncloa. Lo que hayan cambiado que no les interese mantener, como la Ley del Aborto, o la Reforma Educativa, la derogarán para contentar a los votantes y que parezcan de izquierdas. Otras leyes como la subida del IVA o el IRPF, serán suavizadas en un intento de “bajaremos más cuando podamos” o sea nunca, como las subidas energéticas “circunstanciales”, que suben un 5% y bajan un 1%. Otras en cambio no las tocarán, porque el trabajo sucio lo ha hecho Rajoy y es culpa del PP, y ahora deshacerlo es contraproducente. Eso se hará en el futuro, cuando mis hijos pinten canas.

Pero mientras el PSOE se mira las uñas esperando su oportunidad, en España se van al carajo miles de familias que pierden empleos, casa y hasta la vida. Muchas gracias señor Rubalcaba, los que van a morir te saludan, con tu puta madre (dije que no me iba a cabrear pero me cuesta), con sumo respeto.

Y de IU y UPyD, a veces sí, a veces no.

IU que va por libre según donde se encuentre. En Extremadura pacto con el mismísimo Mola si rejuntaran sus pedazos y en Andalucía con el PSOE aunque los ERE’s falsos me los tenga que esconder bajo el jersey (por el frío que hace, que el papel es buen aislante). No llegan a ser claros. Porque actúan a golpe de cargo que me ofrezcan y eso no va con mi forma de ver la izquierda. No me fío, mientras en este país no haya otra Ley electoral, de a quién van a dar mi voto una vez acabadas las elecciones. No me fío un pelo. Y mira que me gustaría, porque me siento más cercano a ellos en su supuesta ideología, que al PSOE. Pero no me los creo.

Lo de UPyD, es más de lo mismo. No se aclaran. Y es que el partido nació como clara bofetada a la predisposición de Zapatero a dialogar con ETA. Muerto el perro (ETA) se acabó la rabia (UPyD). No hay más. No tienen una clara ideología ni un proyecto a nivel nacional, a mi entender. Muchas buenas intenciones y muchos líderes carismáticos, pero poca fuerza en los proyectos. Hay que ser menos dialogantes y más incisivos en este circo romano que es el Congreso. Que los buitres no juegan con espadas de madera, que tiran a dar.

Los nacionalistas, pues todo para ellos, pero sin ellos. A lo suyo, y ya se sabe, remuevo el cieno y pesco a fondo. No más comentarios.


Por último, a todos esos ciudadanos, no los que votaron a conciencia y sí los que creyeron el mito. No los 9 millones que obedecen con fe ciega, sino el millón restante que pensó que no saldrían pero quisieron que Zapatero se fuera. Los que aun defienden la sangría porque piensan que no hay otra manera que nacer otra vez y sufriendo. O los que no quieren admitir que se equivocaron, pero que no confesarían que votaron al PP ni bajo tortura. Esos que aun dicen: Bueno, que le vamos a hacer, tampoco hay que ser tan negativos. Ya saldremos de esta (claro que saldremos, el problema es cuántos y cómo, y a qué precio). La culpa es de como lo dejaron los otros. Habiendo Cáritas, lo que hay que ser es menos estirado y bajar del pedestal. Mira, no os voy a insultar porque sois unos sufridores como yo y como el resto del 97% de españoles, pero que pena ser tan borrego y tan agradecido por las limosnas.


Y tras el repaso, la solución. No señores del 15M, la solución no es hacer Asambleas Públicas para dar, entre canciones protesta y gritos silenciosos, bofetadas cariñosas a los corruptos y eslóganes simpáticos o neo-hippies. La solución no está en no votar a nadie (ya sabemos por la última a quien beneficia). Ni en querer jugar a un juego democrático paralelo al que juegan estos indecentes en el Congreso, porque desgraciadamente, sin una Revolución no hay Evolución en ese tipo de reformas. Si quieres jugar a otro juego tienes que romper el tablero y desparramar las fichas para colocar tu tablero y poner nuevas normas. Si no queremos una Revolución hay que jugar con sus reglas y desde dentro, y eso solo se logra uniéndose y proponiendo una alternativa para los que no queremos votar a los mismos de siempre.

Los remeros tenemos que cambiar al capitán y a la tripulación o el barco se va al carajo, con ratas y carga incluida.

Lo que han hecho y lo que deberían haber hecho (si les importáramos)






Medidas Abusos del Gobierno:

• Nueva subida de IVA del 18% al 21% a partir del 1 de septiembre de 2012.

• Nueva subida del IVA reducido del 8% al 10% a partir del 1 de septiembre de 2012.

• Conversión de artículos gravados con el tipo reducido (10%) al tipo general (21%): peluquería, estética, teatros, espectáculos, servicios funerarios, etc. desde el 1 de septiembre de 2012.

• La compra de vivienda pasará a gravarse del 4% al 10% a partir del 1 de enero de 2013.

• Subida del IRPF por tramos, desde el 0,75% hasta el 7% más.

• Gravamen suplementario para las rentas del ahorro, del 2% al 6%.

• Aumento de hasta un 10% del IBI para unos 25 millones de viviendas.

• Subida de la luz entre el 5% y el 7% en 2012.

• Nueva subida de la luz en julio.

• Subida del gas de un 5% en 2012. Subida del agua en Madrid de un 4,2% para 2013.

• Subida de los peajes un 3,2% en 2012.

• Subida de los impuestos al tabaco y la gasolina (febrero)

• Nueva subida de impuestos medioambientales y del tabaco (julio)

• Propuesta de implantación de peajes en autovías.

• Madrid: Subida en 29 tasas y creación de 36 tasas nuevas en 2012.

• Granada: Creación de tasas abusivas como que el cuerpo de Bomberos cobra por sus servicios.

• El Estado se quedará con el 20% de los premios de Loterías superiores a 2.500 €.


Posibles alternativas:

• Auditorías contables especiales a empresas de gran facturación para detectar y erradicar el fraude a gran escala. Plan de lucha contra el fraude en PYMES.

• Creación de una ley parecida a la estadounidense False Claims Act, que premia a empleados que denuncian a sus propias empresas cuando tienen pruebas de que defraudan a Hacienda.

• Subida de impuestos por tramos a las grandes rentas superiores a 300.000 € anuales.

• Anulación de toda tregua fiscal a defraudadores y obligación de estos a pagar el importe completo del fraude fiscal.

• Obligación de las grandes empresas extranjeras implantadas en España a que declaren aquí sus beneficios locales y a que sus trabajadores coticen aquí.

• Aumento de los impuestos sobre beneficios de las empresas con más de 10 millones de € de ganancias netas.

• Reforma de la Agencia Tributaria: el funcionariado con menor productividad se recicla para formar un Cuerpo para combatir la economía sumergida y el fraude fiscal de grandes fortunas, banca y empresas de forma eficaz.

• Aumento del Impuesto de Sucesiones y aumento de las tasas de la Lotería y Apuestas del Estado.

• Aumento del Impuesto de Patrimonio y obligación de la Iglesia de abonar el IBI.

• Eliminación de la financiación a partidos y sindicatos para que se nutran únicamente de aportaciones privadas.

• Eliminación de las subvenciones a la Casa Real.

• Aumento del Impuesto de Sociedades e introducir un impuesto a las transacciones financieras.

• Reformar las SICAV para que tributen, como mínimo y dependiendo de los fondos, al 20%.

• Lucha efectiva coordinada internacionalmente contra los paraísos fiscales.





Medidas Abusos del Gobierno:

• Implantación del copago de fármacos para todos los ciudadanos hasta 8 € mensuales.

• Implantación del copago en ambulancias, prótesis y dietoterápicos, sin tope mensual.

• Implantación del copago en las recetas en Cataluña.

• Supresión de servicios y especialidades en cientos de hospitales y centros de salud de todo el país.

• Propuesta de implantación del copago de los gastos de hospitalización.

• Fin de la financiación de los fármacos para síntomas poco graves.

• 456 medicamentos retirados de la financiación pública, algunos tan usados como Almax, Tiorfan, Fortasec, Aciclovil, Voltaren, Sandoz, Mucosan, etc.

• Eliminación de la cobertura sanitaria a inmigrantes en situación irregular.

• Certificado provisional sustitutorio de la tarjeta sanitaria europea para desempleados que quieran viajar a Europa, con duración máxima de tres meses (es decir, no válido para cursos de larga duración, Erasmus, etc.)

• Cataluña: cierre de centros de salud y hospitales.

Murcia: cierre de múltiples servicios en la Región, como por ejemplo el del Comité Antisida, que al quedarse sin fondos de los Gobiernos central y regional, se ve obligado a cerrar.

• Murcia: Sanidad retira el transporte sanitario gratuito a los pacientes oncológicos.

• El presupuesto global para Sanidad de 2013 baja un apabullante 22,6% respecto al de 2012. Es el ministerio más afectado por las tijeras.

• Copago/repago por el traslado no urgente en ambulancia: 5 € por trayecto.


Posibles alternativas:

• Restauración del Sistema de Salud nacional único, con reparto equitativo de los fondos y con la consiguiente eliminación de cargos, carguetes y carguillos de la Sanidad en cada comunidad (gracias a JM por la sugerencia)

• Ajuste del número de dosis dispensadas según la duración del tratamiento: si el médico prescribe un tratamiento de 10 días con una pastilla al día, se dispensan 10 pastillas (totalmente cubiertas por la SS).

• Programa de Educación Sanitaria general para propiciar el uso responsable de los servicios (Centros de Atención Primaria, Urgencias, medicamentos, etc).

• Plan de Racionalidad de la Sanidad nacional: mejora de la gestión de la hospitalización y reducción de las estancias hospitalarias inadecuadas (estancias preoperatorias largas, retraso injustificado en las altas, cirugías con ingreso innecesario, etc.).

• Potenciación de la Asistencia Primaria (cuyos costes son menores) e incremento de su capacidad resolutiva para disminuir listas de espera y aliviar los servicios hospitalarios.

• Copago únicamente para extranjeros con rentas altas (más de 100.000 € anuales).





Medidas Abusos del Gobierno:

• Supresión de la mayoría de las bonificaciones a la contratación (julio)

• Supresión de la paga extra de Navidad para funcionarios y reducción de días libres a la mitad (julio)

• Supresión de hasta 700.000 eventuales en el funcionariado (julio)

• Aceleración del proceso de retraso en la edad de jubilación (julio)

• Reducción de la prestación por desempleo a partir del 6º mes del 60% al 50% (julio)

• Racionalización de la prestación por desempleo para mayores de 52 años y eliminación del subsidio especial para mayores de 45.

• Abaratamiento y facilidad del despido: reducción a 20 días por año trabajado y ampliación de los supuestos de aplicación.

• Legitimación del despido procedente para quienes acumulen 9 días de baja en un mes, aunque sea justificada.

• Endurecimiento de las condiciones para las prejubilaciones.

• Reducción del empleo público: se suprimen las incorporaciones para las administraciones, excepto Policía y Guardia Civil.

• Los parados que no hagan un curso de formación podrán verse obligados a realizar labores para la comunidad.

• Supresión de la mayoría de empresas públicas locales (julio)

• Reducción de los complementos salariales del 5% en 2012 en Cataluña (gracias a Paco por avisarnos)

• El sueldo de los funcionarios se congela por tercer año consecutivo en 2013

• Andalucía: recorte del 10% en los complementos variables del personal de la Administración.

• Reducción de un 6,3% en el presupuesto de las prestaciones por desempleo en los Presupuestos Generales de 2013.

• El presupuesto de la partida de Fomento del Empleo para 2013 se reduce en un 34,6% respecto al de 2012.

• El RDL 20/2012, artículo 8, se carga de un plumazo todos los convenios colectivos y acuerdos firmados y vigentes hasta el momento para empleados públicos, igualándolos a la baja.


Posibles alternativas:

• Eliminación de puestos políticos, directivos de sociedades inútiles vinculadas al Gobierno, reducción de concejales, reducción drástica de asesores políticos, etc.

• Eliminación de coches oficiales para políticos: las grandes ciudades españolas tienen excelentes sistemas de transporte público.

• Eliminación de dietas, complementos y sueldos duplicados para diputados y políticos en general. Sus sueldos ya son más que decentes.

• Eliminación de las Diputaciones Provinciales y absorción de sus escasas competencias por parte de las Comunidades Autónomas.

• Fusión de ayuntamientos pequeños y limitación por tramos de los sueldos de alcaldes y concejales.

• Implantación de un sistema de crédito público a escaso interés para emprendedores de todas las edades, según su renta y patrimonio.

• Implantación de un sistema de asesoramiento y ayudas públicas para reconvertir empresas en quiebra en cooperativas regentadas por sus trabajadores.

• Reducción de los impuestos a PYMES que inviertan en capital humano con contratos indefinidos y salario 1,5 veces el mínimo interprofesional.

• Regulación de la prostitución para incluirla en el Régimen General de la Seguridad Social y tipificar como delito únicamente la explotación de la trabajadora del sexo por terceros.





Medidas Abusos del Gobierno:

• La reforma de la educación de Wert: un disparate que promueve la enseñanza concertada, menosprecia a los idiomas co-oficiales, permite la contratación a dedo de docentes nativos y aumenta el porcentaje de los contenidos que fija el Gobierno central.

• Ampliación del número de alumnos por clase en un 15%.

• Eliminación de gran parte de las becas de lectorado en el extranjero.

• Reducción drástica de las Becas del MEC para estudiar idiomas en el extranjero.

• Reducción de la contratación de interinos por el aumento de las horas de trabajo de los profesores.

• Despido de profesores en universidades catalanas.

• Se dejan de cubrir las bajas de menos de 2 semanas de los profesores.

• Subida del 66,6% de las tasas universitarias para 1ª matrícula. Subidas aún más fuertes para 2ª, 3ª y 4ª matrícula.

• Fin de subvención a los cursos de posgrado. Quien no se los pueda pagar tendrá que contratar un préstamo con un banco.

• Madrid: Recorte de 175 millones de € en el presupuesto de las universidades públicas de Madrid.

• Madrid: Incremento del 100% de las tasas de matrícula en los conservatorios de música y danza de Madrid en julio (gracias a Hanna por avisarnos)

• Supresión de becas para libros escolares en el curso 2012/2013 (gracias a Rocío por avisarnos)

• Aumento del IVA del 4% al 21% en ciertos materiales escolares: cuadernos, ciertos lápices, material de manualidades, etc.

• Madrid: Subida del importe de matrícula en las EOI de Madrid de más del 100% (119€ a 269€) y recorte en el número de plazas por idioma.

• Castilla-La Mancha: Eliminación de becas y ayudas para libros en Madrid y de residencias para buenos estudiantes y estudiantes sin recursos en Castilla-La Mancha.

• Repago en Formación Profesional en Cataluña .

• Instauración de un pago de hasta 3 € diarios para los niños que lleven una fiambrera con comida al colegio.

• Comunidad Valenciana: la Generalitat deja de subvencionar el transporte escolar a los alumnos que vivan a menos de 3 kilómetros en línea recta de su colegio.

• El gasto educativo para 2013 se vuelve a reducir en un 14,4%, con lo que la reducción entre 2012 y 2013 es ya del 31%.

• La peor parte de la bajada de 2012 a 2013 se la llevan los programas de educación compensatoria para alumnos con dificultades: pierde 116,5 millones, es decir, un 68%.

• El programa de Becas y ayudas al estudiante pierde un 3,8% en los presupuestos de 2013.

• En noviembre de 2012 Educación recorta 12,9 millones las becas de formación de docentes universitarios.


Posibles alternativas:

• Reforma profunda del sistema educativo español por la que el aprendizaje sea más práctico y el estudiante deba razonar más sobre su entorno y su aprendizaje.

• Eliminación de la figura de colegio concertado. Todos los fondos de la Educación deben ser para los públicos. La educación privada debe ser eso, privada.

• Control del gasto en partidas de material que no se pueden utilizar sin la mejora de medios tanto formativos como de accesibilidad, como pizarras digitales que no se pueden utilizar al 100% porque Internet es deficiente.

• Gratuidad del comedor en colegios e institutos públicos.

• Disminución de las tasas universitarias y restablecimiento de las becas de estudio eliminadas con mayores incentivos para los que mejores notas obtengan.

• Aumento de las plazas en las EOI y reforma de la enseñanza de idiomas para introducir más horas lectivas de conversación.





Medidas Abusos del Gobierno:

• No renovación de la Renta Básica de Emancipación

• Supresión del Fondo de Acogida, Integración y Atención a las personas inmigrantes

• Reforma de la Ley de Arrendamientos por la que se puede desahuciar al arrendatario tras 10 días sin pagar, entre otros disparates.

• Se acuerda en julio abordar una reforma de las pensiones que implicará menores prestaciones futuras.

• Aplazamiento a 2013 de la Ley de Dependencia para nuevos beneficiarios

• Reducción del 15% en la prestación a los cuidadores de la Dependencia (julio)

• Racionalización del gasto en el sistema de Dependencia, con opción a las comunidades para que profundicen los recortes en Dependencia (julio)

• Recorte del 56% de las subvenciones a inserción laboral de discapacitados en Cataluña.

• Madrid elimina las ayudas a la vivienda: cheque-vivienda, rehabilitaciones y reducción de subvenciones (julio)

• Eliminación de la deducción por compra de vivienda (julio)

• El sistema de Dependencia pierde otros 200 millones en los presupuestos de 2013

• Castilla-La Mancha: eliminación de ayudas a mayores y personas con discapacidad. Desaparece la gratuidad del transporte interurbano para mayores de 65 años.

• Eliminación de la ayuda económica de 400€ a los jóvenes en paro que vivan con sus padres.

• Recorte del 40% respecto a 2012 de la partida para Servicios Sociales de los ayuntamientos.

• Recorte del 24,1% para la partida de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

• Recorte de un 6,8% para la partida de Prevención de la Violencia de Género.

• El Gobierno no pagará a los pensionistas en 2013 la desviación de la inflación de 2012.


Posibles alternativas:

• Obligación de los bancos a sacar al mercado todos los activos inmobiliarios, tanto en venta como en alquiler, para propiciar un ajuste más realista de los precios.

• Dación en pago de las hipotecas inasumibles y flexibilidad en la renegociación de hipotecas y créditos.

• Restablecimiento de la RBE y refuerzo de la Ley de Dependencia.

• Alquiler: adopción del sistema vigente en otros países europeos por el que el propietario solo puede subir el alquiler si realiza obras/mejoras sustanciales en la vivienda.





Medidas Abusos del Gobierno:

• Modificación de la Ley del Aborto: entre otras cosas, las mujeres tendrán que volver a justificar su decisión y la malformación del feto ya no será razón para interrumpir el embarazo.

• Derecho de manifestación: intención de tipificar como delito la convocatoria de manifestaciones.

• A pesar de que el Tribunal Constitucional rechazó el recurso del PP contra el matrimonio igualitario, aún hay miembros del Gobierno que lo rechazan públicamente, como Jorge Fernández Díaz.

• La reforma en Defensa hará sancionables las críticas que los militares viertan contra Defensa en las redes sociales e incluso por correo electrónico.

• La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia que los PGE de 2013 eliminan la partida para la búsqueda de desaparecidos durante la represión franquista


Posibles alternativas:

• Anular la modificación de la Ley del Aborto, ya que la reforma en curso atentará contra la dignidad y los derechos de la mujer.

• Promover políticas de vivienda que faciliten el acceso a una vivienda de todos los miembros de la sociedad (derecho recogido en nuestra Constitución).

• Eliminar el recurso en el Constitucional contra el matrimonio homosexual y promover la lucha contra la homofobia.





Medidas Abusos del Gobierno:

• Reducción de un 50% de los partidos judiciales del país.

• Aumento desmesurado de las tasas judiciales entre el 50% y el 100%, según el concepto: Las nuevas tasas se pueden consultar en el BOE del 21 de noviembre de 2012 Entre otras, estas son algunas de las medidas que más afectan al ciudadano de a pie:

• Se retiran las exenciones que hasta ahora tenían las personas físicas en los ámbitos civil y contencioso;

• Es la primera vez que se aplican tasas en jurisdicción social;

• Comparativa con anteriores tasas (fuente El País):

• CIVIL: Verbal y cambiario: De 90 a 160 euros; Ordinario: De 150 a 300 euros; Monitorio y demanda incidental en el proceso concursal: De 50 a 100 euros; Ejecución extrajudicial. De 150 a 200 euros; Concurso necesario: De 150 a 200 euros; Apelación: De 300 a 800 euros; Casación y de Infracción procesal: De 600 a 1.200 euros.

• CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: Abreviado: De 129 a 200 euros; Ordinario: De 210 a 350 euros; Apelación: De 300 a 800 euros; Casación: de 600 a 1.200 euros.

• SOCIAL: Suplicación: De 0 a 500 euros; Casación: De 0 a 750 euros.


Posibles alternativas:

• Reducción de las tasas judiciales para delitos menores y aumento de las tasas judiciales en casos en los que haya grandes cantidades de dinero de por medio; para grandes rentas; para empresas con gran facturación.

• Revisión de las penas para reincidentes por hurtos y delitos menores que crean gran sensación de inseguridad ciudadana.





Medidas Abusos del Gobierno:

• Recorte de 200 millones de € en el presupuesto de RENFE de 2012

• Posible privatización de las líneas más rentables de AVE

• Integración de FEVE dentro de RENFE y ADIF con el más que probable recorte de servicios

• Subida salvaje de las tarifas de transporte público en Madrid, Murcia y un largo etcétera.

• Recorte del 15% en la inversión en infraestructuras para 2013.


Posibles alternativas:

• Promoción de las tarifas integradas en las áreas metropolitanas.

• Promoción de la bici como medio de transporte urbano y construcción de redes de carril bici eficientes.

• Eliminación de los peajes ya rentabilizados y revocación de las concesiones en las autopistas deficitarias para su conversión en autovías.

• Promoción de la Intermodalidad entre transportes: líneas de larga distancia con líneas de media distancia, trenes con autobuses, etc.

• Lucha contra la morosidad en el sector del transporte para que las empresas reciban los pagos a su debido tiempo desde la Administración.

• Reestructuración del PEIT para combatir la duplicidad de infraestructuras y la construcción de infraestructuras injustificadas.





Medidas Abusos del Gobierno:

• Recorte de 1.389 millones de € del presupuesto de Cooperación para 2012, un 54% menos.

• Numerosos recortes en los presupuestos autonómicos. Por ejemplo Cataluña pasa de 49 millones en 2010 a 9 millones en 2012, Canarias pasa de 9,5 millones en 2011 a 1 millón en 2012, etc.

• Despido del 50% de la plantilla de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.

• Los gobiernos autonómicos y locales deben 70 millones de € a las ONG.

• Recorte del 23,5% respecto a 2012 en la partida para Cooperación de los presupuestos de 2013.

• Andalucía: recorte del 29% en el presupuesto de Cooperación para 2013.


Posibles alternativas:

• Eliminación de la opción “Iglesia” en la declaración de la Renta y aumento al 1,2 % en la casilla de apoyo a Fines Sociales.

• Restablecimiento del presupuesto para la Cooperación.

• Programa de apoyo público a las ONG y aplicación de estrictas auditorías contables a estas.





Medidas Abusos del Gobierno:

• Recorte de 2.192 millones de € (25,52% menos respecto a 2011) en el presupuesto global de I+D+I para todos los ministerios. Supone un 88,16% menos en investigación civil y un 11,83% en investigación militar. Los cuatro principales conceptos son estos (91% del total):

• -770 millones en el programa de Tecnología Industrial.

• -747 millones en el programa de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica.

• -221 millones en el I+D de Defensa.

• -217 millones en el programa de Sociedad de la Información.

• Reducción de 600 millones de € en subvenciones y préstamos (2011)

• Tasa de reposición de científicos del 10%.

• Reducción del presupuesto del CSIC en 2012 de 600 millones de €.

• El presupuesto de I+D+i para 2013 se mantiene pero el reparto del dinero varía bastante, de ahí que haya organismos que sí sufren recortes, como el CSIC (9,9% menos).

Posibles alternativas:

• Obligación de las empresas con más de 50 millones de € de beneficios a invertir un 15% de estos en I+D.

• Potenciación general de la investigación civil con la creación de una red de centros de I+D+I en todas las comunidades autónomas.

• Potenciación de las Becas a la Investigación.





Medidas Abusos del Gobierno:

• El Fondo Nacional de Cinematografía pierde un 35% de su presupuesto en 2012.

• El Instituto de Cinematografía y las Artes Visuales pierde otro 35,4% en 2012.

• El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música pierde un 17%.

• La Dirección General de Políticas e Industrias Culturales y del Libro pierde un 22%.

• La partida de Museos pierde un 12,9% en 2012.

• Numerosos eventos culturales locales desaparecen o se reducen drásticamente por todo el país, como La Mar de Músicas de Cartagena que pasa de 3 semanas de duración a 1.

• Reducción del presupuesto de RTVE para 2012 de 200 millones de €.

• Nombramiento del presidente de RTVE por decreto = control absoluto del ente público y reducción de la objetividad informativa.

• Destitución de periodistas y cancelación de programas críticos con el Gobierno, como el de “Carne Cruda” de Radio 3, tras el cambio de dirección en RNE.

• TVE: Sustitución de cúpula directiva, periodistas y redactores por otros afines al PP.

• Durísimos recortes del 30% en el presupuesto de Cultura para 2013. En total, desde 2009 el sector cultural (4% del PIB español) ha perdido el 70% de su financiación.

• Recorte del 60% en los Presupuestos Generales de 2013 para las bibliotecas públicas estatales.

• 30% de reducción en la asignación del Ministerio de Cultura al Museo del Prado en 2013. Un 25% al Reina Sofía. Un 33% al Thyssen.

• La Dirección General de Bellas Artes pierde un 40% de su asignación en 2013.


Posibles alternativas:

• Restablecimiento de todas las partidas presupuestarias perdidas en el sector cultural, ya que supone un 4% del PIB español y da empleo a 600.000 personas.

• Aplicación del IVA superreducido del 4% para todos los productos culturales.

• Asignación de los cargos en RTVE a través de un comité externo con representantes de todos los partidos políticos y figuras destacadas de la cultura en España.

• Creación de un programa de apoyo a la producción cultural española en el exterior.





Medidas Abusos del Gobierno:

• Recorte del 31,2% para Medio Ambiente en los Presupuestos Generales de 2012

• Recorte del 17,3% en el gasto en los programas de gestión e infraestructuras de agua

• Recorte del 26,6% de inversión en Confederaciones Hidrográficas

• Recorte del 29,3% en el gasto de los programas de calidad del agua

• Recorte del 28,9% en el presupuesto de la Agencia Estatal de Meteorología

• Recorte del 29,1% en el presupuesto del Organismo Autónomo de Parques Nacionales

• El programa de Desarrollo Rural Sostenible pasa de 200 millones de € en 2011 a 28,33 en 2012, un descenso del 85,9%

• El programa de Protección y Mejora del Medio Ambiente se reduce en un 37,7%

• La Prevención de la Contaminación y Cambio Climático sufre un recorte del 48%, desde 101 millones a 53 millones.

• Recorte del 13,2% respecto a 2012 en los Presupuestos Generales de 2013. Algunas partidas afectadas: inversión en obras hidráulicas (-20%); protección de la biodiversidad (baja de 25,5 a 15,5 millones); calidad del agua (baja de 122 a 95 millones);


Posibles alternativas:

• Reforma de la Ley de Costas para blindar la protección al litoral.

• Subida de impuestos a las grandes empresas con gran huella ecológica.

• Implantación del SDDR (Sistema de depósito, devolución y retorno) para ciertos envases.

• Programa de rehabilitación de 25 millones de viviendas para mejorar el aislamiento y el aprovechamiento energético: podría crear 1,37 millones de empleos según la OIT.

• Ley de Bosques: aumento de la protección de los bosques con la contratación de más guardas forestales y patrullas de mantenimiento de cortafuegos.

• Potenciación de las renovables para que constituyan un auténtico motor de crecimiento y desarrollo sostenible.

• Plan Renove de coches gasolina/gasoil a coches eléctricos para disminuir nuestra dependencia de combustibles fósiles.

 (Del blog Los Recortados)